OpenKitchen es un proyecto work in progress de recopilación y análisis
de datos sobre cómo la arquitectura y el diseño de interiores puede influir
en la experiencia gastronómica
[
web ]
Un pequeño ejercicio de estilo creando una serie de haikus para potenciar
un menú degustación, un tipo de estructura especialmente indicado para
capturar la poesía presente en la cocina de vanguardia.
[ web ]
Cocina, inteligencia artificial y las vanguardias como pretexto para crear
pintxos que resulten sensorialmente interesantes, técnicamente posibles
y sorprendentes a nivel culinario.
[ blog ]
Proyecto-laboratorio de investigación cultural, basado en los conceptos
de hibridación sensorial y de maridaje disciplinar.
[ blog ]
Actualidad e inconsciente colectivo se funden a diario en sus carteles
para vender los productos de forma poética y conectando directamente con
nuestra sensibilidad "camp".
[ blog ]
En noviembre 2011 realizamos, durante el festival MEM, un taller sobre
como crear un mapa sonoro dedicado al casco viejo de Bilbao y sus sonido
más peculiares.
[ web ]
Hay ocasiones en que el comer no nos proporciona placer sino todo lo contrario.
Aquí analizamos los aspectos derivados de enfrentarse a la última comida,
los últimos bocados que se van a ingerir.
[ blog ]
Homenaje fotográfico a esas conservas que, en nuestro imaginario colectivo,
nos hicieron ir hacia un futuro próximo soñado "espacial" y despertado
"post-nuclear".
[ blog ]
Este es un espacio-homenaje al patrimonio gastronómico del Siglo de Oro:
recetas, curiosidades, reconstrucciones de platos... ¡Buen provecho!
[ blog ]
De 3 a 5 veces diarias debemos satisfacer la necesidad proteínica. Dejémonos
de zarandajas y disfrutemos al menos ese tiempo, bitte. By Juan Pedregosa,
falso gourmand y glotón curiosillo.
[ blog ]